jueves, 31 de mayo de 2012

LA EXPRESIÓN TEATRAL EN EDUCACIÓN INFANTIL. A través de la expresión teatral, el niño de Educación Infantil aprende a hablar con su cuerpo y con su voz, participa en la aventura del grupo, interpreta a un personaje diferente de él mismo, y , gracias a sus aptitudes de aprendizaje, aprende a sorprender a sus padres, profesores y también a si mismo. Los juegos y ejercicios que se van realizando a lo largo del curso escolar le permiten interpretar acciones, emociones y sentimientos en un mundo construido a la medida de sus habilidades de compresión y de memorización, de manera que aumenta su potencial de inteligencia emocional para avanzar en su madurez personal. Es evidente el potencial de comprensión, observación, perseverancia y exploración del sentido de la abstracción que poseen los niños, así como su habilidad imaginativa para dar vida a objetos y para inventar personajes y atribuirles roles extraídos de los modelos de la vida real. A través de los juegos teatrales contribuimos al desarrollo físico, intelectual y cultural del niño, y son una motivación para favorecer su desarrollo social y afectivo. Los objetivos que se pretenden conseguir en Educación Infantil a través del trabajo de la expresión teatral son los siguientes: - Comprender las nociones de espacio y tiempo. - Aprender a conocer su propio cuerpo. - Desarrollar su imaginación. - Aprender a escucharse a si mismo y a los demás. - Habituarse a hacer un trabajo más riguroso y metódico. - Aumentar su sensibilidad. - Aprender a tener en cuenta y a valorar el trabajo del otro. - Desarrollar la capacidad de ser disciplinado. - Asumir el riesgo. A través de la expresión teatral ayudamos a convertir al niño en el adulto seguro de si mismo y solidario que deberá ser en el futuro.

5 comentarios:

  1. hola Marisa y compañeras!! no es casual que por aquí esté mi ex compañerita!! muy interesante la propuesta, el blog es muy claro para acceder a las distintas propuestas, las felicito!! super-recomendable a mis alumnas de 4to.! Un beso,Graciela

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Me parece interesante desarrollar todo lo que tiene que ver con la expresión en el jardín, disfruto mucho con mis niños cuando recrean situaciones fantásticas, o cotidianas con fascinación. Permitir que se expresen desde su sentir hace que aprendan a contar lo que los grandes no se animan a decir.
    Gracias Graciela (aunque no te conozca) por tus palabras de aliento!!!

    ResponderEliminar
  4. Gracias Gra, tus palabras son importantes para mi ,sé de tu preocupación por transmitir lo mejor de vos,y a mi también me gustó mucho el blog que hicieron de escenarios lúdicos, una inquietud que siempre tuviste y que te hizo investigar y de esta manera ayudamos a los demás,me encantó,muchos besitos y ya nos vamos a encontrar para compartir más cosas,mate de por medio,por supuesto!!!

    ResponderEliminar
  5. hola, nobleza obliga dejar algún comentario¡¡ interesante la pagina, temas de gran interés para mi búsqueda cada vez mas compleja en cuanto a la educación inicial. me parece genial empezar a hablar de emociones, sensaciones, imaginario, expresiones con el cuerpo la palabra y por que no? con el alma. es una manera de empezar a hablar y mirar al niño o niña desde una mirada integral. felicitaciones.

    ResponderEliminar